Editorial

Contenido

“Haec sit propositi nostri summa; quod sentimus loquamur; quod loquimur sentiamus; concordet sermo cum vita.”

“Que esto sea la suma de nuestra forma de vida: decir lo que pensamos; pensar lo que decimos; que nuestra palabra concuerde con nuestra vida.”

(Séneca)

Muy cerca ya de cumplir nuestro primer aniversario os presentamos el tercer número de esta revista, en la que publicamos una colección de textos, un florilegio, con una temática cada vez más amplia.

Además de las secciones incluidas en números anteriores, como es la de “Conocer la UNED”, donde directores y profesores tutores entrevistados nos ayudan a conocer mejor la Universidad, o “Recomendaciones”, como sitio en el que hacemos una selección de obras que creemos que merecen ser compartidas, introducimos también una sección bajo el epígrafe “¿Qué es esto de…?” en la que, en cada número, abordaremos con carácter explicativo un tema específico, siendo el de esta ocasión “La economía circular”.

También incluimos artículos que van desde el conflicto de Afganistán hasta la importancia del capital social, pasando por un ejemplo numérico sobre el “Teorema de Arrow” en relación con los sistemas de elección, y por la masonería en la Segunda República Española. Como otra novedad hemos hecho un hueco para la poesía, arte que sin duda hace más dulce una publicación.

En el tema propuesto para este número, “El bipartidismo en la España actual”, hemos querido contar, entre otros, con sendos artículos escritos por políticos en activo de los partidos “Ciudadanos” y “Podemos”. Nuestro agradecimiento sincero a ambas personas que tan amablemente se han prestado a hacerlo, y a todos los que han escrito en este variado florilegio, a los colaboradores que lo hacen posible y a todos los lectores que hacéis que nuestro esfuerzo e ilusión en seguir fabricando esta revista no decaiga.

Os invitamos, como siempre, a colaborar y esperamos que este número sea realmente de vuestro interés.

El Equipo Editorial

  • Invitación a participar 2
  • Editorial 3
  • Conocer la UNED. 4
  • Juan José Rodríguez Guerra: “Somos un centro mediano, con unos 3000 alumnos cada curso, con una dilatada historia ya que es el Centro pionero de los Centros de la UNED, creado en enero de 1973.”. 5
  • Elena Bastidas Bono: “La realidad es mucho más variada y sorprendente…. pero la base teórica para entenderla y abordarla es fundamental”. 10
  • ¿Qué es esto de…? 13
  • La economía circular: perspectivas y retos. 14
  • Artículos de tema propuesto. 18
  • Bipartidismo: el muerto que se resiste a ser enterrado. 19
  • Bipartidismo: Retropolítica….. 24
  • El bipartidismo en la España actual 28
  • Ciudadanos, una ocasión perdida. 43
  • Artículos libres. 47
  • Unedianos: un año y más entre pandemia, confinamientos, discusiones grupales y AVEX. 48
  • De lo individual a lo colectivo Teorema de imposibilidad de Arrow.. 52
  • Afganistán, el camino al conflicto. 56
  • Historia del 8 de marzo. 68
  • La importancia del capital social para el bienestar individual 70
  • Masonería y republicanismo desde los estudios sociológicos. 75
  • Recomendaciones. 80
  • Realidad de Realidades. 87
  • Poesía. 88
  • Huellas del Franquismo. Dos Hermanas, Sevilla. 90